top of page
Search

¿Cada cuánto tiempo se deberían cambiar las bujías?

Las bujías son componentes esenciales para el funcionamiento óptimo de tu auto. Su principal función es encender la mezcla de aire y combustible en el motor. Sin una bujía en buen estado, puedes experimentar problemas significativos en el rendimiento del vehículo. A menudo, se olvidan en el mantenimiento rutinario. Hoy vamos a aclarar la pregunta: ¿cada cuánto se deben cambiar las bujías?


¿Qué son las bujías y por qué son importantes?


Las bujías son pequeñas piezas metálicas instaladas en los motores de combustión interna. Generan una chispa para encender la mezcla de aire y gasolina en el cilindro del motor. Un motor sin bujías funcional puede fallar, lo que podría derivar en otros problemas más complejos.


Además, el estado de las bujías afecta la eficiencia del motor. Con el tiempo, pueden ensuciarse o desgastarse, lo cual puede impactar tanto en el rendimiento como en el consumo de combustible. De hecho, un auto con bujías en mal estado puede consumir hasta un 30% más de gasolina. Por eso, su mantenimiento es fundamental para prolongar la vida útil de tu vehículo.


¿Con qué frecuencia se deben cambiar?


La frecuencia para cambiar las bujías varía según el tipo de motor, el tipo de bujías y el uso del vehículo. Aquí hay algunas pautas generales:


  1. Cada 30,000 a 100,000 km: Esta es la recomendación de la mayoría de los fabricantes. Los autos más nuevos, que a menudo utilizan bujías de iridio, pueden requerir cambios menos frecuentes. Para un vehículo convencional con bujías de cobre, el cambio suele ser necesario cada 30,000 km.


  2. Revisiones periódicas: Incluye siempre una inspección de las bujías durante el mantenimiento regular. Si experimentas síntomas como pérdida de potencia o dificultad para encender el auto, eso podría indicar la necesidad de un reemplazo.


  3. Consultar el manual del propietario: Este documento es invaluable y contiene recomendaciones específicas para tu modelo, asegurando que sigas las pautas correctas para el mantenimiento.


Señales de que es hora de cambiar las bujías


Identificar los signos que indican que es necesario cambiar las bujías es importante. Aquí te mostramos algunos de los más comunes:


1. Dificultad para arrancar el motor


Si tu auto tiene problemas para encender, es posible que las bujías estén desgastadas y no generen la chispa necesaria para iniciar la combustión.


2. Potencia reducida


Si sientes que el motor no responde como debería, esto puede ser un indicio de bujías fallando. La falta de una chispa fuerte disminuye la potencia general del motor, haciéndolo menos eficiente.


3. Consumo excesivo de combustible


Si notas que tu vehículo consume más gasolina de lo habitual, esto puede ser consecuencia de bujías que no funcionan correctamente. Un motor ineficiente quema más combustible, lo que también afecta tu bolsillo.


4. Problemas de aceleración


Un auto que se acelera de manera errática podría estar sufriendo por bujías defectuosas. Sin una chispa efectiva, la aceleración puede ser inconsistente.


¿Qué tipos de bujías existen?


Existen varios tipos de bujías, cada una con características que afectan su rendimiento y durabilidad. A continuación, te mostramos los más comunes:


Bujías de cobre


Son las más tradicionales y tienen una vida útil de aproximadamente 30,000 km. Su costo es menor, lo que las hace una opción económica a corto plazo.


Bujías de platino


Estas bujías ofrecen un excelente rendimiento y pueden durar entre 60,000 y 100,000 km. Aunque son más caras, su durabilidad y rendimiento compensan la inversión.


Bujías de iridio


Son las más avanzadas y pueden durar más de 100,000 km. Su chispa más fuerte las hace ideales para motores de alto rendimiento, mejorando la eficiencia y el rendimiento.


Pasos para cambiar las bujías


Si decides cambiar las bujías tú mismo, aquí tienes un proceso sencillo que puedes seguir:


  1. Reúne las herramientas necesarias: Necesitarás una llave de bujías, guantes y posiblemente un calibrador de bujías.


  2. Apaga el motor y enfría el auto: Asegúrate de que el motor esté frío para evitar quemaduras.


  3. Ubica las bujías: Refiérete al manual del propietario para encontrar la ubicación exacta de las bujías.


  4. Retira las bujías viejas: Usa la llave de bujías para desenroscarlas cuidadosamente sin dañar las roscas.


  5. Instala las nuevas bujías: Asegúrate de que estén correctamente calibradas y atornilla con suavidad.


  6. Revisa el motor: Después de instalar las nuevas bujías, arranca el motor y asegúrate de que funcione correctamente.


Close-up view of car spark plugs
Close-up view of new car spark plugs ready for installation

Resumen final


Cambiar las bujías de tu auto es una parte esencial del mantenimiento que no debes ignorar. Siguiendo las pautas que hemos compartido, puedes asegurarte de que tu vehículo funcione de manera adecuada y evitar problemas costosos en el futuro. Siempre consulta el manual de tu auto y, si tienes dudas, busca la ayuda de un mecánico profesional. Mantener tu auto en buenas condiciones es clave, y unas bujías en buen estado son una gran parte de esa ecuación para un motor en excelente estado.

 
 
 

Comments


Logo repuestos mendoza

Contáctanos

Presidente Derqui, Pilar, Buenos Aires, Argentina
Tel: 0230-4486566
WA: 11- 4171-7895

Aceptamos todas las tarjeta de crédito, Mercado Pago,  Cuenta DNI y MODO

MasterCard
mercadopago
modo.png
American Express
cuenta dni.png
Visa

© 2025 Repuestos Mendoza

bottom of page